La Medicina China Tradicional (MCT) utiliza una terminología única para diagnosticar y tratar una amplia gama de problemas de salud.
Los pacientes que no están familiarizados con la Medicina Tradicional China se preocupan cuando su acupunturista o herbolario les dice que tienen “Estancamiento del Qi del Hígado” o “Insuficiencia de Sangre del Hígado ” A menudo asumen que esto significa que hay algo físicamente malo con su hígado. También pueden pensar que su hígado está “intoxicado, razón por la cual podrían intentar cualquier variedad de dietas de desintoxicación.
La teoría de la medicina china utiliza los nombres de los órganos para ayudar a ilustrar patrones relacionados de problemas físicos y psicológicos. Cuando un médico de MCT le dice que tiene un problema de “hígado”, por lo general, están hablando del “sistema hepático” desde una perspectiva china. Este sistema involucra el hígado físico, el meridiano de acupuntura del hígado, desarmonías relacionadas con el hígado (o patrones) y enfermedades (de la medicina occidental) del hígado, como la hepatitis y la cirrosis.
Sobre el Hígado
Desde una perspectiva occidental, el hígado físico es un órgano muy importante que almacena la sangre, procesa toxinas, nos ayuda a almacenar energía y ayuda en nuestra inmunidad general. Signos generales de problemas hepáticos físicos pueden ser piel y ojos amarillentos (ictericia), dolor abdominal e hinchazón y fatiga y / o pérdida del apetito. No podemos vivir sin el hígado así que, su salud, es muy importante para nuestro bienestar general.
Desde la perspectiva de la medicina china, el “sistema del hígado” tiene una gama mucho más amplia de funciones. Algunas de ellas son evidentes a partir de las funciones del hígado físico y otras están más relacionadas con el meridiano del hígado y cómo se conecta éste a través del cuerpo.
El “Hígado” en la medicina china
- Almacena la sangre y ayuda en la circulación adecuada de la sangre durante el movimiento. Una disfunción aquí puede dar lugar a espasmos musculares, adormecimiento de las extremidades, visión borrosa o problemas menstruales.
- Controla el flujo de “qi”, o “energía”, en el cuerpo. Esto se refiere a la circulación de la sangre y de la energía necesaria para el movimiento y la digestión (secreción de la bilis, por ejemplo), y a la fluidez de las emociones (que son también una forma de “qi” o “energía”). Una disfunción en esta función puede dar lugar a depresión, insomnio, ira y / o frustración. Síntomas digestivos, tales como náuseas y vómitos pueden indicar problemas en el sistema de “hígado”.
- “Controla” los tendones y se manifiesta en las uñas. Esto tiene que ver con la buena circulación de la sangre a los músculos y a los tendones. Una disfunción aquí puede dar lugar a problemas en las articulaciones y los tendones en cualquier parte del cuerpo, dolor de rodilla y / o uñas quebradizas.
- “Abre los ojos”. La relación en este caso tiene que ver con la idea de la nutrición de promueve la sangre a través de la trayectoria del meridiano del hígado. Los síntomas de una falta de armonía en este sistema pueden ser la ceguera nocturna, sequedad en los ojos u ojos rojos e irritados.
DESDE UNA PERSPECTIVA CHINA LA SIGUIENTE LISTA DE SÍNTOMAS Y ENFERMEDADES SON ALGUNOS DE LOS SIGNOS DE DESEQUILIBRIO DE HÍGADO
Dolores de cabeza, irritabilidad, tinnitus (zumbido en los oídos), insomnio, espasmos musculares, mareos, accidentes cerebrovasculares, sabor amargo en la boca, vómitos, labios morados, dolor abdominal, depresión, ansiedad, síndrome premenstrual y problemas menstruales.
Como se puede ver, la perspectiva de la medicina china contiene una serie de síntomas y relaciones que no existen en la medicina occidental y no necesariamente están relacionadas con el funcionamiento físico del hígado. Así que, si el acupunturista le dice que tiene estancamiento del Qi del Hígado, un examen convencional no necesariamente mostrará algo malo con su hígado físico.
La terminología que se utiliza en la MCT sirve para categorizar y dar sentido a las funciones naturales y las relaciones en el cuerpo las cuales se han observado con el tiempo. La medicina china es, ante todo, una forma observacional de la medicina y en los miles de años de su existencia, la teoría, la terminología y las relaciones se han observado, catalogado y tratado. Algunos de estos hallazgos coinciden con los conocimientos médicos occidentales modernos, sin embargo, otros nunca serán “entendidos” desde el paradigma de un médico occidental.
Entonces, ¿Qué significan estos patrones?
La medicina china trata “patrones” y no “condiciones”. Cuando visitamos a un profesional de la MCT, éste usualmente encuentra y utiliza las relaciones entre una variedad de síntomas que, desde una perspectiva occidental pueden parecer ajenas. Desde un punto de vista chino, sin embargo, el tratamiento del patrón principal puede conducir a la eliminación de todos los síntomas relacionados que el paciente está experimentando. Esto, en contraposición con el tratamiento de cada síntoma de forma individual, como suele ser el caso en la medicina occidental.
Tomemos, por ejemplo, el diagnóstico “Estancamiento del Qi del Hígado ” de la MCT . Una persona que tiene este patrón puede experimentar cualquiera o todos los siguientes síntomas: Distensión en el pecho, dolor hipocondríaco, náuseas, vómitos, falta de apetito, diarrea, depresión, mal humor, sensación de tener algo pegado en la garganta, síndrome pre-menstrual, sensibilidad en los senos, dolor y menstruación irregular.
Como se puede ver, hay una gran variedad de condiciones que se encuentran dentro de este patrón único. Ciertamente, la náusea, el vómito y falta de apetito también son signos diagnósticos occidentales para problemas hepáticos físicos, pero la depresión, el síndrome premenstrual y los cambios de humor son, desde la perspectiva de la MCT, una relación única con la función del hígado en la buena circulación de la sangre y la energía (qi) en el cuerpo.
¿Cómo afectan el estilo de vida y la dieta a estos patrones?
Desde la perspectiva dietética de la MCT, los siguientes alimentos son perjudiciales para el sistema hepático: alimentos fritos, alimentos grasos, alcohol, exceso de cafeína y lácteos, particularmente leche. Una dieta centrada en estos alimentos fomentará muchos de los síntomas de un desequilibrio del sistema de hígado. Ejemplos de alimentos que son beneficiosos son: harina de avena, pan de centeno, habas, nueces de la India, calabacín, judías verdes, limones, limas y aguacate.
Desde el punto de vista del estilo de vida, el hígado se asocia con las emociones de ira y frustración. Una expresión excesiva (o represión) de estas emociones pueden indicar un desequilibrio del sistema hepático. Altos niveles de estrés también pueden crear un desequilibrio en este sistema. A medida que el sistema del hígado goza de y promueve el movimiento – el ejercicio (caminar, tai chi, trotar, etc), junto con cambios de dieta- se resolverá el estancamiento causado por el estrés y las emociones negativas como la frustración.
Si se presenta cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente, trabajar para mejorar el funcionamiento del sistema hepático es importante. Con un sistema de hígado que fluye adecuadamente, las articulaciones estarán sanas, los ojos brillantes, y la energía del cuerpo (físico y emocional) fluirá libremente. El Estancamiento del Qi del Hígado en particular, es un desequilibrio muy común en las sociedades occidentales modernas. Estar consciente de los signos más leves de desequilibrio y trabajar para corregirlos puede evitar problemas más serios en el futuro y ayudar a vivir mejor en el presente.
PATOLOGÍAS DEL HIGADO EN LA MTC
OBSTRUCCIÓN DE QI DE HÍGADO
Problemas emocionales: sentimiento de infelicidad y descontento, frustración, resentimiento, enfado, shock, rabia, miedo, depresión, melancolía, humor inestable, irritabilidad, inapetencia, estrés. Opresión en el pecho que mejora al suspirar, llanto fácil, torpeza intelectual y/o física, falta de memoria, dolor difuso y migratorio en tórax e hipocondrio. Vértigo, dolor de cabeza de tendencia jaquecosa. Suspiros frecuentes, hipo, nauseas, vómitos, eructos, regurgitación ácida, distensión abdominal, dolor epigástrico con distensión, poco apetito, diarreas (Hígado ataca al Bazo). Sensación de cuerpo extraño en la garganta “bolo histérico”, sin que físicamente haya nada que lo justifique (energía del hueso de ciruelo), sensación de no poder tragar, como si hubiera flema pero no hay flema, adenitis. Problemas ginecológicos: miomas, menstruación irregular, amenorrea, oligomenorrea, dismenorrea, tensión premenstrual, alteraciones de la menstruación. Tumores, dolor congestivo mamario, distensión mamaria, masas abdominales. Bocio. Lengua con bordes laterales rojos o violáceos y ligeramente hinchados, el color del cuerpo de la lengua puede ser normal. Pulso de cuerda o tenso, principalmente en el lado izquierdo.
Neuropatías, hepatitis crónicas, colecistitis crónicas, irregularidad menstrual, depresión.
TRATAMIENTO:
34VB, 3H, 13H, 14H, 6SJ, 6PC
3H, 14H, 22VB, 18V, 20V, 36E, 16SJ,
FÓRMULAS:
XIAO YAO PIAN (Nº 28)
DAN ZHI XIAO YAO PIAN (Si acompañan síntomas de calor).
DIETETICA:
Alimentos dulces neutros y frescos: apio, espinacas, acelgas, berros, brócoli, diente de león, tomates, boniato, zanahoria, patata, trigo, salvado de trigo, centeno, uva, soja negra, ciruela, sésamo, etc.
Alimentos picantes neutros, frescos y templados (si aún no existen síntomas de calor): menta, rábano, apio, tomillo, orégano, salvia, jengibre fresco, perejil.
Alimentos amargos neutros frescos: té verde, té negro, diente de león, achicoria, lechuga, espárragos, crisantemo, alcaparras, tomillo, orégano.
Moderadamente alimentos ácidos neutros frescos y templados: melocotón, vino, vinagre, frambuesa, grosella, uva, ciruelas, azukis, limón, mandarina, naranja.
Especialmente aconsejables: centeno, sésamo negro, apio, té de menta, cerveza de trigo, alga Nori, lichiis macerados en vino tinto, germinados de soja o alfalfa, etc, puerros, perejil. En general todas las verduras de hoja verde: apio, col, espinacas, acelgas… infusión de hinojo, Angélica sinensis.
Recomendable: Taichi, Aikido, Qi Kung, bailar, masaje, pasear, llorar, ser creativos…
Evitar exceso de alimentos ácidos y picantes calientes: ajo, chilli, pimienta, jengibre, etc. Azúcar blanco, grasas, drogas, medicamentos y comer en exceso. No es conveniente la meditación estática.
ASCENSO DE FUEGO HEPÁTICO
Cara roja, ojos enrojecidos y congestionados, rojez de conjuntiva, vértigo, mareo, cefalea tensiva con sensación de opresión, cefaleas temporales, tinnitus con ruidos parecidos a olas, hipoacusia, sordera, fotofobia. Boca amarga y seca, garganta seca, dolor ardiente en los costados. Ascensos bruscos de cólera, irritabilidad y agitación, crisis repentinas de agitación mental e irritabilidad, insomnio, pesadillas, sensación se sueño poco reparador con múltiples ensueños. Dolor e inflamación del oído con secreciones purulentas (otitis). Estreñimiento o heces secas, orina escasa y roja. Hematemesis, hemoptisis, epistaxis. Si está deficiente el Yin renal, además: visión borrosa y exoftalmos, molestia lumbar y de rodillas. Lengua roja oscura con los bordes más rojos, saburra amarilla y seca. Pulso de lleno, de cuerda y rápido.
Suele ser una evolución del estasis de Qi, se da en jaquecas, otitis, conjuntivitis, herpes genital, etc.
TRATAMIENTO:
2H, 3H, 20VB, 13VB, 11IG
2H, 34VB, 6H, 4H-38VB, 3H, 14H
FÓRMULAS:
LONG DAN XIE GAN PIAN. Antigua fórmula Nº 34.
DIETETICA:
Alimentos de naturaleza fría y fresca: apio, limón, pomelo, diente de león, achicoria, menta, rábano, trigo, algas…
Evitar el consumo de alimentos picantes y calientes: alcohol, ajo, especias, fritos, etc.
INSUFICIENCIA DE SANGRE DE HÍGADO
Cara pálida con aspecto opaco, sin brillo, tez pálida, depresión y ligera ansiedad o tristeza. Mareo, vértigo, mala memoria, pérdida del cabello, vista borrosa con pérdida de adaptación visual, ojos cansdos, secos y con sensación de “arenilla”; insomnio, alteraciones del sueño, sueño perturbado con pesadillas o ensoñaciones, dificultades para dormir y sueño de baja calidad. Tinnitus como cantos de chicharra, ojos secos, disminución de la agudeza visual, visión borrosa “moscas volantes”. Cansancio, sobre todo entre 1h. y 3h. del mediodía, horario de menor energía del hígado. Entumecimiento de las extremidades, tics, convulsiones. Dolores pesados de cabeza alrededor de ojos y cejas, dolor en los riñones. Lumbalgias fáciles. Sangrado menstrual corto. Regla escasa con flujo de color claro o amenorrea. Debilidad muscular, espasmos musculares, calambres, hormigueos en los miembros, acorchamientos, parestesias. Tropismo deficiente de las uñas que se rompen con facilidad y tienen un aspecto pálido y pobre, piel seca, cabello seco. Lengua pálida, especialmente en los laterales, y seca o con saburra blanca. Pulso de cuerda y filiforme o fino y débil.
Se da en anemias, disfunciones oculares, hipomenorreas, amenorreas.
TRATAMIENTO:
18V, 20V, 23V, 17V, 8H, 6B, 36E, 4RM
6B, 3H, 18V, 17V, 12RM, 20V, 10B
FÓRMULAS:
GEN NIAN QI PIAN. Nutre la sangre y el Yin hepático.
SI WU PIAN (Nº 32). Tonificante de amplio espectro: sangre, hígado, estimula
la circulación y el Qi.
DIETETICA:
Alimentos dulces, neutros y templados: maíz, mijo, arroz, avena, calabaza, cebolla, col, zanahoria, soja negra, azuki, lentejas, pollo, pescado, huevos.
Alimentos ácidos neutros: azukis, ciruelas, va, dátiles, pato…
Alimentos de color rojo y anaranjado: remolacha, lombarda, vino tinto, cerezas, granada, uva negra, calabaza, zanahoria, tomate, azukis, mora, dátiles, pasas, boniato, albaricoque, etc.
Otros alimentos recomendados: tuétano de hueso, carne de ternera; hígado de pollo, ternera o cordero; butifarra negra, ostras, cangrejo de mar, sepia, pulpo, sardinas, calamar, anguila, algas, hinojo, raíz de loto; vegetales de hoja verde: perejil, apio, brócoli, alfalfa, espinacas, ortigas, diente de león, berros; lentejas, azukis, soja negra; catañas y nueces; yema de huevo crudo con vino tinto; lichiis; decocción de raíz se angélica.
Recetas: 1 o 2 vasos de cerveza de trigo roja, tomada tibia por la noche durante 12 días.
2 0 3 L. de agua + ½ pollo + 20-25 gr. de Angélica sinensis + zanahoria, col… Cocer de 2 a 3h.
¾ L. de vino tinto + 200 gr. de Angélica sinensis. Macerar como mínimo 30 días e ir bebiendo un poco cada día.
150 gr. de espinacas + 25 gr. de jengibre, un poco de tamari y aceite de sésamo. Se escaldan las espinacas y se cuelan. Hacer una ensalada.
Es muy recomendable echar la siesta de 1 a 3h. del mediodía.
Evitar alimentos amargos calientes: café, tabaco, etc.
Si la causa es la deficiencia de Qi de bazo: alimentos neutros y templados que tonifiquen el Qi de bazo (ver cuadro correspondiene).
Evitar alimentos amargos calientes: tabaco, café…
Evitar alimentos picantes templados y calientes: cebolla, puerro, canela, clavo, orégano, chilli, jengibre, hinojo, tabaco, pimienta…
Evitar saunas.
Evitar alimentos de naturaleza fría: azúcar, yogurt, melón, plátano, sandía. Y de temperatura fría: helados, congelados, etc.
Si la cusa es por deficiencia de Jing renal: Nueces, sésamo negro, pollo, gelatina, seso, cabeza de gamba o langosta, sopa de hueso, riñón de ternera o cordero, algas, leche de cabra, nabo, remolacha, cerezas, zanahorias.
Evitar: azúcar, congelados, helados y alimentos fríos, exceso de sal, ayuno prolongado.
INSUFICIENCIA DE YIN DE HÍGADO
Vértigo acompañado de acúfenos, mareo, dolor de cabeza con sensación de que el cerebro está hinchado, ojos secos que llegan a picar, ojos secos, visión borrosa; oleadas de calor, dolores en los laterales del tórax (hipocondrios) con sensación de quemazón, dolor e inflamación crónica de las articulaciones, opresión torácica, calor en los cinco corazones, hormigueos y entumecimiento, acorchamientos, parestesias, mala memoria. Fiebre intermitente, insomnio, sudor nocturno, garganta seca, temblores en manos y pies. Síntomas psíquicos: sentimiento de culpa y de tristeza, ansiedad, insomnio, miedo a lo desconocido, confusión mental. Lengua roja y seca, con saburra escasa o fina. Pulso de cuerda, filiforme y rápido.
Suele ir unido en un solo cuadro al anterior (insuficiencia de sangre de hígado). Se da en hipertensiones, alteraciones producidas por la menopausia, neuropatías, en algunas enfermedades oculares, etc.
TRATAMIENTO:
3R, 8H, 9P, 6B, 18V, 23V, 25VB
FÓRMULAS:
BA DU DI HUANG PIAN. Insuficiencia de Yin hepático.
LIU WEI DI HUANG PIAN (Nº 15). Insuficiencia de Yin de hígado y riñón.
DIETETICA:
La misma que en el cuadro anterior (Insuficiencia de sangre de hígado).
EXCESO DE YANG DE HÍGADO
O síndrome Yang de hígado. Cursa con vértigo con acúfenos, mareo, dolor de cabeza con distensión y normalmente de un solo lado, cara roja, ojos rojos, dolor congestivo de los ojos. Crisis de inquietud y de irritabilidad, agitación, nerviosismo. Insomnio o trastornos del sueño (ensoñaciones abundantes), alteraciones de la memoria. Boca seca. Lumbago y debilidad de rodillas. Pesadez de cabeza con vacilación. Lengua roja, pero oscura, especialmente en los bordes. Pulso tenso (de cuerda fuerte) o de cuerda, filiforme y rápido.
TRATAMIENTO:
18V, 2H, 7PC, 3H, 34VB, 8H, 3R
FÓRMULAS:
LIU WEI DI HUANG PIAN (Nº 15)
LONG DAN XIE GAN PIAN. Antiguamente la fórmula número 34.
DIETETICA:
Alimentos frescos y neutros de sabor dulce, salado o ácido: ciruela, uva, naranja, manzana, pera, apio, espinacas, acelgas, espárragos, perejil, tomate, achicoria, rábano, pipas de girasol, sésamo, algas, tofu, soja, huevo, trigo, centeno, etc.
Evitar los alimentos calientes y templados, especialmente los de sabor picante y dulce.
VIENTO INTERNO
Hay tres causas que pueden generar viento interno:
Viento interno causado por el Yang de hígado: Vértigo, mareo con pérdida de equilibrio, febrícula, dolor agudo en la cabeza con sensación vertiginosa, entumecimiento y temblores en los miembros, movimientos leves en manos y pìes. Dificultades para hablar y andar. Espasmos, nuca rígida. Coma, síncope, brusca pérdida de conciencia; asimetría facial, desviación de los ojos y la boca, hemiplejia. Espasmo lingual, afasia o dificultad del habla, afonía, roncus. Trismus, desviación de los ojos. Lengua roja, pelada, desviada (puede haber capa seborreica). Pulso de cuerda con fuerza o cuerda, filiforme y rápido.
Se da en accidente cerebro vascular.
TRATAMIENTO:
8H, 3H, 18V, 6B, 3R, 16DM, 20VB
2H, 20VB, 43VB, 18V, 23V, 20DM, 3H, 17V, 10B
FÓRMULAS:
TIAN MA GOU TENG YIN PIAN. Para todos los vientos internos.
DIETETICA:
Alimentos dulces neutros y frescos: trigo, centeno, arroz, apio, col, espinacas, acelgas, rábano, ciruela, uva, mora, pera, dátiles, pato, sepia, manzanilla, menta, tofu…
Alimentos ácidos neutros y frescos: albaricoque, uva, ciruela, dátiles, mandarina, manzana, mora, cerveza de trigo…
Alimentos salados neutros y frescos: ostras, pescado, sardinas, pato, calamar, miso, algas.
Amargos frescos para refrescar el hígado: apio, menta, alcachofa, achicoria, té verde, diente de león, espárragos, lechuga, perejil…
Evitar los alimentos templados y calientes, sobre todo los dulces y picantes: alcohol, ajo, pimienta, clavo, cebolla, hinojo, jengibre, canela, café, comino, tabaco.
Viento interno causado por exceso de calor:
Fiebre alta, agitación, coma (en casos graves), sed intensa, convulsiones, temblor de los miembros, rigidez cervical, nistagmus vertical, opistótonos (rigidez corporal con el cuerpo curvado), trismos. Lengua roja oscura, rígida, puede haber puntos rojos, y con saburra amarilla espesa. Pulso de cuerda, rápido y lleno
TRATAMIENTO:
2H, 3H, 3ID, 20DM, 16DM, 20VB, P. Extra SHIXUAN, (Diez anuncios PC86,
pulpejo de cada dedo)
2H, 3H, 18V, 34VB, 26DM, P. Extra SHIXUAN, 17V, 10B
FÓRMULAS:
ZHENG GAN XI FENG TANG
DIETETICA:
Alimentos dulces, neutros y frescos: trigo, centeno, maíz, uva, ciruela, naranja, pera, manzana, mora, fresa, cerveza de trigo, manzanilla, menta, apio, rábano largo, espinacas, tomates, algas, berros, lechugas, col, coliflor, zanahoria, tofu, azukis, lentejas, soja, sésamo, pipas de girasol, pescado blanco, sepia, cangrejo, ostras, pato, codorniz, jabalí, huevos.
Evitar los alimentos templados y calientes, sobre todo los dulces y picantes: alcohol, ajo, pimienta, clavo, cebolla, hinojo, jengibre, canela, café, comino, tabaco.
Viento interno por deficiencia de sangre: La insuficiencia de sangre causa la desnutrición de los tendones y el movimiento anárquico del viento: calambres y temblores de extremidades, debilidad muscular, tics musculares, entumecimiento de las extremidades, convulsiones. Cara pálida con aspecto opaco, sin brillo. Mareo, vértigo, mala memoria, pérdida del cabello, insomnio, alteraciones del sueño, sueño perturbado, dificultades para dormir. Tinnitus como cantos de chicharra, ojos secos, disminución de la agudeza visual, visión borrosa.
Fuentes: http://www.naturisima.net/ y http://acupunturaperu.mex.tl/49816_HIGADO-MADERA.html
magnifico el documento, muy ilustrativo, me sirvió mucho la información. muchas gracias.
Me alegro que te haya gustado y servido. Un saludo
Gracias por el artículo, soy paciente de MTC desde hace 8 meses, estancamiento de sangre en hígado.
Abdomen inflamado, gases, presión en pecho y abdomen, depresión, ansiedad, SPM, regla poco abundante y muy dolorosa…larga lista.
Combinan acupuntura con fitoterapia, me ven 3 veces por semana, sigo con mismos síntomas, a veces peor otras algo mejor y tengo la sensación de que hasta que no cambie mi forma de ver la vida esto no cambiará, pero no puedo estar feliz estando así, día tras día, año tras año…llevo más de 15 años. Sé que estoy en manos de profesionales, pero siento que ya no puedo más, no puedo seguir viviendo así, se me agota la paciencia. Qué me recomiendan? Por favor.
Hola Meri!!! Si llevas 8 meses tratando con acupuntura y fitoterapia y no has notado ninguna mejoría está claro que el tratamiento no es el adecuado.
Por su puesto que tus emociones tienen mucho que ver en tu patología, pero creo que deberías haber notado mas mejoría.
Animo
NO ENCONTRE INFORMACION SOBRE EL HEMANGIOMA HEPATICO. QUISIERA SABER SI SE PUEDE REDUCIR DE TAMAÑO CON LA MEDICINA CHINA
Buenas tardes. Según la Medicina China todos los tumores son masas y por definición cualquier masa es susceptible de reducirse con un tratamiento acertado de medicina china. De todos modos, debería acudir a un centro de medicina china y que le realizasen un historial y ellos le podrían explicar cuales son los procedimientos habituales.
Se puede evitar la cirugía ? En mi ultrasonido apárese lodo biliar y una piedra en el cuello biliar
No se si ya estamos a tiempo de poderla eliminar. Hay una planta que elimina las piedras de la vesícula biliar. Te agradecería que me llamases por teléfono y te digo el nombre de esa planta o envíame un wassap.
Un saludo
Estimada Yolanda,
Quiero hacer una cita, pero no se en que pais te encuentras?
gracias
Bárbara
Las uñas enterradas en el dedo gordo del pie es por causa relacionada con el hígado?gracias
Hola Daniel!!!! Las uñas en Medicina China son una extensión de los huesos por lo que, en teoría, sería un patología de riñón. En todo caso, no podría decirte sin ver mas síntomas si es de Riñón a de Hígado
Hola,
Esta muy interesante tu informacion.
Para hongos en las uñas de los pies, tienes alguna informacion y tratamiento
NAMASTE /\
Gracias. Los hongos en los pies en Medicina China son calor Humedad. Habría que tratarlo con acupuntura quitando ese calor y esa humedad. Tendríamos que hacer diferenciación de síndrome para ver de donde te vienen y sobre todo para poner tratamiento. Sin saber nada mas, te diría que cuides la alimentación y que incluyas en tu dieta arroz integral para ir quitando esa humedad.
Muchas gracias por toda la información y por este espacio para fomentar el aprendizaje y bienestar.
Desde Chile saludos llenos de amor.
Muchas gracias y saludos
Gracias
A ti Marcela
Hola ! Excelente artículo ! Pero me
Ha dejado un poco confundida en saber en cual
Tipo entraría más para seguir las indicaciones dietéticas y fórmulas . Me ha diagnosticado viento de hígado . Desde hace 4 meses presento por momentos, días más que otros … tipo mareos inestabilidad …. a veces me tensa la nunca y me da
Ansiedad como temor a que me desmaye y perder el
Control … Tambien he llegado a sentir lo de
La visión como rara, como si me bajaran las luces y a veces como encandilada . La acupuntura me ha ayudado en reducir la intensidad y estar más controlada pero de repente me vuelven …. No se que dieta me convendría seguir más para apoyarme … estoy confundida . Gracias
La dieta es fundamental pero sin duda, necesitas calmar ese viento interno que te han diagnostcado y que según lo que me cuentas, estás sufriendo. Acude a un acupuntor para que calme ese viento, es importante porque si no se trata puede llegar a dar síntomas severos.
Aumenta la ingesta de verdura de hija verde ancha en tu dieta y no comas cosas muy calóricas y grasientas.
un saludo
Hola buenas tardes, podrías orientarme sobre un ezcema en la piernas, de hace unos siete años
unos dicen que es hígado otros pulmón, ha veces consigo mejorarlo con lo alimentación pero
vuelve y no se que es lo que me va mal. los demartólogos solo me dan pomaditas y si tienen corticoides mejor…
excepto uno que se aconsejo omega 3 y previoticos para el intestino delgado . Me sería de tremenda ayuda q me puediras ayudar.
muchas gracias,
Hola Esther!!! Lo dos tiene razón, para mi pertenece a la esfera de Hígado y de Pulmón. Mira, en los cinco elementos, Pulmón es quien tiene que controlar a hígado. Si La esfera de Hígado está muy en exceso hace que el pulmón no le pueda controlar y las patólogías se demuestran en la piel. Habría que tratar las dos cosas.
Tendríamos que ver mas síntomas antes de dar un diagnóstico según la medicina china pero la emoción que le puede regir es la pena….revisarlo
Buenas tardes. Le agradeceria me pudiera informar que meridianos concretos pueden ayudar en el sentimiento de culpa.
Muchas gracias.
Hola Antonio!!! Deberíamos mirar, primero, de donde vienes esos sentimientos de culpa. Podriámos revisar si vienen de la esfera de higado por rabia contenida, por pena o por falta de fuerza de voluntad. Cada uno de esos sentimientos vienen de una esfera funcional diferente y por descontado, se tratarían de forma diferente.
La rabia sería de hígado, la pena de pulmón y la fuerza de voluntad de vesícula biliar.
Tengo migraña desde la menarca. Ahora con 43 estoy teniendo amenorrea. Voy al acupuntor para que me baje. Sin embargo también tomo analgésicos porque el dolor de cabeza es muy fuerte. Fui ayer (estancamiento del qi) que se yuxtapone con haber hecho comidas grasosas e ingesta de alcohol en las últimas dos semanas. Me acabo de despertar con dolor en el flanco derecho, y sigue sin bajar. Tendré la vesícula muy inflamada? Debo ir al médico? Parece muy inflamado todo más de lo normal. Estoy a dieta de arroz yamani, limón etc.
Hola buenas tengo mi hijo que tiene dificultad al tragar creo que es bolo histérico que puede hacer gracias
Le recomiendo que acuda a un buen acupuntor para tratar toda esa ansiedad que está sufriendo su hijo. El bolo hísterico es la consecuencia de mucha ansiedad. Un saludo
Hola, tengo retensiion de liquido no siempre , pero molesta. Trabajo mucho tiempo parada. Estoy tomando Te de carqueja, altamisa y bardana. Que puedo hacer para ayudar mas y bajar peso? Gracias
Tengo un mes con reflujo e inflamación de estómago me podría decir que puedo hacer para aliviar estos síntomas.
Deberíamos realizar un historial según la medicina tradicional china para saber que esferas funcionales tiene afectadas. Recomendarte algo sin saber que es lo que te está pasando es arriesgado. Si me gustaría decirte que la alimentación tiene mucho que ver con este tipo de problemas.
Un saludo
Hola Yolanda, me parece excelente toda la información que brindas. Pero me confunde qué tipo de alimentación seguir, ya que tengo síntomas varios: tengo los dedos de las manos dormidos, se me atrofió el músculo extensor del dedo pulgar de la mano derecha y el de la izquierda va en el mismo camino; tengo mucho sobrepeso, hasta hace un mes más o menos estaba muy irritable y enojada, a la vez que muy triste en otros momentos. Tengo retención de líquidos en todo el cuerpo y la cara. Hago actividad física intensa y también yoga muy tranquilo. Me podrías indicar para qué tipo de desequilibrio de hígado debería ser mi alimentación? Vivo muy al sur de Argentina, frío todo el año, aunque ahora en verano está más templado. El calor me sienta muy mal, me hincha y me enoja. Me han comentado también que tendría baja la energía Bazo-Páncreas. Te agradecería comentarios, saludos!!
Hola Cristina!
Tendríamos que realizar un historial clínico para saber exactamente que desequilibrio puede estarte afectando. Tendría que conocer como y en que está basada tu alimentación……
Si quieres aprender un poco de dietética según la medicina china, puedo recomendarte unos apuntes de nuestra escuela, te pongo el link:
https://escuelaparalasalud.com/cursos/apuntes-sobre-dietoterapia-china-la-clave-de-la-salud-a-traves-de-los-alimentos/
Buenas tardes Yolanda:
Llevo tres meses con tinitus ,y no sé muy bien si es debido a exceso de Yang en higado,porque hay algunos sintomas que no tengo.Si tengo irritabilidad( lo que es logico porque el ruido te pone insoportable),y si tapo los dos oidos el ruido continua exactamente igual.Hace 13 años que me han operado de vesícula.
Los ruidos son permamentes ( como si cantaran grillos o chicharras),pero después de las comidas se acentua mucho más.
Le quedaria muy agradecido si me pudiera decir si es exceso de hígado o lo contrario.Muchas gracias por su amabilidad y su espléndido trabajo. Saludos.
Hola Lisardo!!!! Efectivamente es correcto lo que dices. Normalmente los Tinnitus son por desarmonías en Riñón, pero por mi experiencia clínica te pudo decir que existen también por ascenso de yang de hígado. Deberías tratarte la insuficiencia de Yin de Riñón y el ascenso de Yang de Hígado.
Un abrazo
Excelente informacion sobre los estados de higado y vesicula. todos los organos en general.Asi como la informacion sobre la dietetica recomendada……Muchisimas gracias por estar aqui…Saludo Yolanda Dorado.
Un abrazo